Arbol Genealogico vs Arbol Genetico

Cuando hablamos de nuestra genealogia no siempre tiene relación con los genes que hemos heredado de nuestros antepasados. Esta es una de las razones por las que muchas veces los resultados de ADN no tiene relación con los encuentros en nuestro árbol genealógico.

Esto debido a que los genes que recibimos de nuestros ancestros son al azar y nuestros hermanos no obtienen los mismos genes que nosotros. Aunque recibimos de nuestros padres el 50% de los genes, no son los mismos. Por ejemplo unos padres que son de ojo verde y el otro de ojos azules le puede heredar a uno de sus hijos el gen del ojo verde y nada del ojo azul mientras que al otro hijo se le da el gen del ojo azul y nada del ojo verde. 

Esto se explica por qué a veces dos hermanos que se toman las pruebas de ADN, por ejemplo de tener sangre italiana por parte de alguno de los padres  a uno le sale el 14% en Italia, a otro hermano el 2% y a otro hermano absolutamente nada. 

También es improbable que nosotros obtengamos genes de un antepasado que nació hace 1.000 años y eso no quiere decir que no sea nuestro antepasado. Para hacer las cosas mas claras te explico mejor de la siguiente manera:

  1. De nuestros padres compartimos el 50% de los genes
  2. De nuestros abuelos compartimos el 25% de los genes
  3. De nuestros bisabuelos compartimos el 12,5% de los genes
  4. De nuestros tatarabuelos compartimos el 6.25 % de nuestros genes

Así hasta llegar hasta nuestros Séptimos tatarabuelos con el .078% de los genes. Esto quiere decir que con nuestros decimos tatarabuelos ya no hay un solo gen compartido en lo absoluto. Para las muestras de ADN se obtiene hasta los Séptimos tatarabuelos y es muy difícil de que aparezcan en los resultados otros antepasados. 

Para cuestiones médicos de salud se considera importante los genes hasta el cuarto tatarabuelo.

En el árbol genealógico aparecen todos nuestros antepasados, independientemente si se comparte genes o no. Una de las  ventajas de las pruebas de ADN es que no solo te dice sobre los genes compartidos con los ancestros sino también con parientes cercanos. Sin embargo tiene de igual forma desventajas como es el no distinguir entre un primo hermano, una media tía o un medio tío, o un bisabuelo. Eso solo es con la ayuda de una investigación genealógica.

Tipos de pruebas de ADN

Hay que tener en consideración que no todas las compañías utilizan el mismo tipo de pruebas e incluso hay compañías que te hacen elegir. Estas pruebas son:

ADN autosómico: esto es lo que la gente suele pensar cuándo piensa en el ADN, el material que forma 22 de los 23 pares de cromosomas de una persona. Esta es la herencia genética que recibes tanto de tu madre como de tu padre.

ADN mitocondrial: a menudo abreviado como mtDNA o mDNA, este es el ADN heredado únicamente del lado de su madre, porque se lo transmite a usted desde las mitocondrias (estructuras diminutas con sus propios cromosomas que proporcionan energía a sus células) en el óvulo de su madre.

ADN del cromosoma Y: generalmente llamado ADN-Y para abreviar, este es el ADN que constituye la mitad de su cromosoma 23, o sexual, el ADN heredado (si es biológicamente masculino y, por lo tanto, tiene un cromosoma Y) únicamente de el lado de la familia de tu padre.

Un árbol genético es lo que yo considero una pedazo importante de un pastel grande.

En relación a qué compañía es mejor para las pruebas de ADN, es muy difícil dar una respuesta clara ya que cada compañía tiene sus propios métodos y también depende de la cantidad (y lugar) de clientes que realizaron las pruebas. Aunque hay que señalar que MyAncestry se actualiza constantemente por lo que podría liderar el top 3.